LIFE SHARA
Published on LIFE SHARA (https://lifeshara.es)

Inicio > Conoce el proyecto > Resultados

Resultados [1]

¿Qué resultados hemos conseguido a través del proyecto en materia de gobernanza?

  • Refuerzo de contenidos, funcionalidades, conocimiento y difusión de la Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España, AdapteCCa [2]

Para alcanzar este logro, se ha incrementado la cantidad, calidad y flujo de información de AdapteCCa y se han incorporado nuevas funcionalidades (como el visor de escenarios de cambio climático [3]) y contenidos (módulo de casos prácticos [4]). 

La Plataforma AdapteCCa está siendo fuente de inspiración para el desarrollo de la plataforma de adaptación portuguesa, que se encuentra en proceso de elaboración, y puede serlo para el resto de Los estados miembros de la UE que se planteen, al igual que en el caso de AdapteCCa, establecer vínculos con la Plataforma europea Climate-ADAPT [5].

Consulte el tríptico sobre AdapteCCa para saber más de la Plataforma:
- Español [6]
- Inglés [7]

  • Creación de un marco estable de cooperación España-Portugal de intercambio de información sobre las vulnerabilidades compartidas para identificar prioridades y acciones futuras comunes

En este sentido, la celebración online de la I Conferencia Ibérica para la Adaptación al Cambio Climático [8] (#Adaptes), del 18 al 20 de noviembre de 2020, ha sentado las bases para continuar, con cierta periodicidad, con los trabajos de cooperación entre España-Portugal. Organizada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico [9] (MITECO) a través de la Fundación Biodiversidad [10] y la Oficina Española de Cambio Climático [11] (OECC) junto a la Agência Portuguesa do Ambiente [12], la Conferencia ha ejemplificado como la cooperación entre Portugal y España contribuye a crear un escenario de colaboración que permitirá a ambos países avanzar en la adaptación al cambio climático.

A lo largo del proyecto se han sentado las bases para continuar con la cooperación entre España y Portugal, a través de reuniones que se celebrarán, con cierta periodicidad, entre sus respectivas unidades de adaptación al cambio climático.

Conozca cómo España y Portugal han aunado esfuerzos para adaptarse al cambio climático:
- Español [13]
- Portugués [14]
- Inglés [15]

  • Establecimiento de vínculos con la Agencia Europea de Medio Ambiente mediante sinergias entre las plataformas de adaptación al cambio climático: AdapteCCa y Climate-ADAPT

Desde AdapteCCa [16] se pueden consultar y acceder a los casos prácticos incluidos en Climate-ADAPT [5], la Plataforma Europea de Adaptación al Cambio Climático.

Aquí puede consultar cómo están conectadas las plataformas AdapteCCa y Climate-ADAPT:
- Español [17]
- Inglés [18]

  • Capacitación y sensibilización de más de 3.000 agentes clave que multiplicarán la difusión y conocimiento de la adaptación en el conjunto de la sociedad

Estos agentes han visto mejoradas sus capacidades técnicas para la adaptación al cambio climático y aumento de la sensibilización a la adaptación. Para ello, se han desarrollado acciones participativas de formación y capacitación involucrando a actores clave, cuyas actividades profesionales suponen un verdadero impacto y tienen un efecto multiplicador sobre la comunicación del conocimiento y la sensibilización sobre adaptación.

Difusión y divulgación:

  • Video resumen del proyecto ES [19] / EN [20]
  • Informe Layman  ES [21] / EN [22]
  • Análisis del tratamiento mediático de la adaptación al cambio climático en España (2012-2019) [23]
  • Jornada Nacional Herramientas para la Adaptación al Cambio Climático [24] (30/06/2021)

 Formaciones:

  • Cambio Climático: Impactos, Vulnerabilidad y Adaptación [25] (7 y 11/05/2018), dirigida a técnicos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA).
  • La Universidad ante el Cambio Climático. Retos y Oportunidades [26] (6/11/2018), dirigida a docentes universitarios.
  • Adaptación al cambio climático en el ámbito local [27] (4 y 5/04/2019), dirigida a gestores locales.
  • Adaptación al cambio climático en el ámbito local [28] (18 y 20/05/2021), dirigida a gestores locales. Primera parte.
  • Adaptación al cambio climático en el ámbito local [29] (18 y 20/05/2021), dirigida a gestores locales. Segunda parte.
  • La universidad ante el cambio climático: retos docentes y posibilidades de acción [30] (14/09/2021) dirigida a docentes universitarios.
  • La universidad ante el cambio climático: retos docentes y posibilidades de acción [31] (16/09/2021) dirigida a docentes universitarios.
  • La universidad ante el cambio climático: retos docentes y posibilidades de acción [32] (21/09/2021) dirigida a docentes universitarios.
  • La universidad ante el cambio climático: retos docentes y posibilidades de acción [33] (23/09/2021) dirigida a docentes universitarios.

Fomento de la cooperación y coordinación entre agentes clave:

  • Seminarios sectoriales multistakeholder del PNACC celebrados:
    • Impactos y adaptación al cambio climático en el sector seguros [34] (27 y 28/11/2017)
    • Impactos y adaptación al cambio climático en el sector de los cultivos herbáceos e industriales [35] (4 y 5/04/2018)
    • Impactos y adaptación en la sociedad, la educación y los estilos de vida (12 y 13/11/2019)
    • Evaluaciones de riesgos y adaptación al cambio climático [36] (14/10/2021)
  • Seminarios sectoriales transfronterizos entre España y Portugal:
    • Adaptación al Cambio climático en la Gestión del Agua en el Contexto ibérico [37] (21 y 22/05/2018)
    • Adaptación al Cambio Climático en la Gestión de Sistemas Agrosilvopastorales en España y Portugal: Dehesas y Montados (29 y 30/04/2019)
  • Proceso participativo de evaluación del antiguo PNACC [38]

Los trabajos de evaluación del primer PNACC (2006-2020), realizados en el marco del proyecto LIFE SHARA, se han plasmado en un informe [39] que recoge los principales logros, los retos pendientes y las lecciones aprendidas del primer Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático. Para realizar esta evaluación, se constituyó un grupo asesor que incluyó a personas expertas de instituciones europeas, nacionales, regionales y locales, academia y ONG, profesionales y expertos que han acompañaron todo el proceso, proponiendo orientaciones y enfoques a desarrollar en el mismo. Publicación del informe: "PNACC: Valoraciones y propuestas de agentes y sectores interesados [40]"

Este proceso de evaluación ha sido uno de los pilares para la elaboración del nuevo PNACC 2021-2030 [41], el instrumento de planificación básico para promover actuaciones coordinadas frente a los efectos del cambio climático en España en los próximos años.

El PNACC 2021-2030 en 21 preguntas y respuestas:
- Español [42]
- Inglés [43]


Source URL:https://lifeshara.es/es/resultados?page=27

Links
[1] https://lifeshara.es/es/resultados [2] https://www.adaptecca.es/ [3] https://escenarios.adaptecca.es/#&model=EURO-CORDEX-EQM.average&variable=tasmax&scenario=rcp85&temporalFilter=year&layers=AREAS&period=MEDIUM_FUTURE&anomaly=RAW_VALUE [4] https://www.adaptecca.es/casos-practicos?page=11 [5] https://climate-adapt.eea.europa.eu/ [6] https://lifeshara.es/sites/default/files/ES%20triptico%20digital.pdf [7] https://www.lifeshara.es/sites/default/files/EN%20triptico%20digital.pdf [8] https://conferencia.lifeshara.com/ [9] https://www.miteco.gob.es/es/ [10] https://www.fundacion-biodiversidad.es/es [11] https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/organismos-e-instituciones-implicados-en-la-lucha-contra-el-cambio-climatico-a-nivel-nacional/oficina-espanola-en-cambio-climatico/ [12] https://www.apambiente.pt/ [13] https://lifeshara.es/sites/default/files/ES%20infografia%20ES_PT.pdf [14] https://lifeshara.es/sites/default/files/POR%20exportar%20ES_PT.pdf [15] https://lifeshara.es/sites/default/files/EN%20exportar%20ES_PT.pdf [16] http://adapteca.es/ [17] https://www.lifeshara.es/sites/default/files/ES%20info%20conexion.pdf [18] https://www.lifeshara.es/sites/default/files/EN%20info%20conexion%20.pdf [19] https://www.youtube.com/watch?v=6pJPuzegt6M [20] https://www.youtube.com/watch?v=7pCpFhjrnlA [21] https://lifeshara.es/sites/default/files/ES%20informe%20layman.pdf [22] https://lifeshara.es/sites/default/files/EN%20informe%20layman.pdf [23] https://lifeshara.es/sites/default/files/Ana%CC%81lisis%20tratamiento%20media%CC%81tico%20Adaptacio%CC%81n%202012_2019_con%20txt%20desayuno.pdf [24] https://www.youtube.com/watch?v=bfOutIWhrgA [25] http://lifeshara.es/es/content/life-shara-mapama-capacitando-tecnicos-de-la-administracion-adaptacion-cambio-climatico [26] http://lifeshara.es/es/content/la-universidad-ante-el-cambio-clim%C3%A1tico-primera-acci%C3%B3n-formativa-con-docentes-universitarios [27] https://www.lifeshara.es/sites/default/files/Informe%20Curso%20Gestores_DEF.pdf [28] https://www.youtube.com/watch?v=aCpnAkRbwns [29] https://www.youtube.com/watch?v=llOfFLjxX9A&t=30s [30] https://www.youtube.com/watch?v=uUr0jqdsVQk [31] https://www.youtube.com/watch?v=T8lCXJNy01M [32] https://www.youtube.com/watch?v=nMSukNGjHmg [33] https://www.youtube.com/watch?v=jshtq7OAcxk [34] https://www.lifeshara.es/sites/default/files/Informe%20Seminario%20CC%20y%20Seguros_SHARA_2018.pdf [35] https://www.lifeshara.es/sites/default/files/Informe%20Seminario%20Cultivos%20Herbaceos%20e%20Industriales_LIFESHARA_2018.pdf [36] https://youtu.be/O0sSHx7KExc [37] https://www.lifeshara.es/sites/default/files/Resumen%20Seminario%20Iberico%20Agua_SHARA2018_ES.pdf [38] https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/impactos-vulnerabilidad-y-adaptacion/pna_v3_tcm7-12445_tcm30-70393.pdf [39] https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/impactos-vulnerabilidad-y-adaptacion/resumenejecutivo_informeevaluacionpnacc_tcm30-499188.pdf [40] https://www.lifeshara.es/sites/default/files/2019_OECC_PNACC_Informe_valoraciones_actores.pdf [41] https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/impactos-vulnerabilidad-y-adaptacion/pnacc-2021-2030_tcm30-512163.pdf [42] https://www.lifeshara.es/sites/default/files/ES_folleto%20PNACC_web.pdf [43] https://www.lifeshara.es/sites/default/files/EN_folleto%20PNACC_web.pdf